Conocí a Claudia Vázquez recientemente, en un evento comunitario convocado por la Asociación Dominicana en el Instituto Politécnico de Tampa. La esencia del encuentro consistió en presentar algunos libros donados por autores hispanos, los que engrosarían un proyecto de préstamos gratuitos para estimular la lectura. Entre los autores se encontraba Claudia, quien departió emotivamente su libro De sueños a destino: una guía práctica para alcanzar tus aspiraciones.
Después de conversar con ella y conocer que desde una cuna
muy humilde en México logró convertirse en la líder comunitaria y prestigiosa
profesional que es en la actualidad. En 2024, fue reconocida con el título de
Doctor Honoris Causa por la Organización Mundial de Lideres; en 2020, obtuvo el
Premio Latina de Influencia de Hispanic Lifestyle y el de Mujeres Brillantes de
Prospanica. Asimismo, forma parte de la Comisión de la Mujer del condado de
Pasco y dirige Hispanic Star Tampa Hub.
![]() |
| En De sueños a destino, Claudia aclara, desde su experiencia personal, un camino hacia la realización humana. |
Claudia, quien fundó y dirige una empresa de impacto social llamada Elevink, LLC., es licenciada en Psicología y posee un Máster en Gestión Organizacional. Oír la pasión con que ella transmite su experiencia me motivó a hacerle estas preguntas para compartir sus respuestas con los lectores de esta columna.
En 2024, fuiste reconocida con el título de Doctor Honoris
Causa por la Organización Mundial de Líderes, gracias a tu destacada
trayectoria profesional y a tu labor a favor de la comunidad hispana en Estados
Unidos. En ese instante, tal vez pensaste en todo el camino recorrido para
llegar a esa distinción. Podrías compartir con nosotros los momentos más
difíciles que enfrentaste hasta ese día.
Uno de los momentos más difíciles fue llegar a Estados
Unidos sin educación universitaria, viviendo en un pequeño garaje convertido en
estudio, con muchos sueños pero pocos recursos. Años después, enfrenté otro
gran reto: un diagnóstico de cáncer de mama. Sin embargo, cada desafío me hizo
más fuerte. Hoy miro atrás con gratitud, orgullosa de ser una ejecutiva
exitosa, madre de tres hijos maravillosos y de haber acompañado a cientos de
mujeres como su mentora en Estados Unidos, México y Latinoamérica. Cada obstáculo
fue parte del camino hacia ese reconocimiento y, sobre todo, hacia mi
propósito.
Como fundadora y guía de
la empresa Elevink, LLC, ¿qué satisfacciones has recibido?
Fundé Elevink en 2020, en medio de la pandemia, con el deseo
profundo de elevar y conectar sueños. Hoy, mi mayor satisfacción es ver a
nuestros Elevinkers –como con cariño llamamos a quienes han pasado por nuestros
programas– cumplir sus metas y transformar sus vidas. Verlos crecer, alcanzar
sus sueños y convertirse en inspiración para otros es lo que da sentido a todo.
Además, me llena de orgullo haber expandido este sueño publicando la serie en
español From Dreams to Destiny, el libro de trabajo para crear tableros de
visión y, próximamente, nuestra colección infantil. Cada proyecto refleja el
corazón de Elevink: creer, crear y elevar juntos.
También eres miembro
de la Comisión del condado de Pasco sobre la Condición Jurídica y Social de la
Mujer y te desempeñas como líder del Hispanic Star Tampa Hub. ¿Cómo evalúas la
presencia de la mujer hispana en Estados Unidos y sus oportunidades de
crecimiento en todas las esferas de la vida?
Las mujeres somos el motor de la comunidad y el pilar de
cada hogar. Todo lo que hagamos para apoyarlas –ya sea impulsarlas a emprender,
ayudarlas a desarrollar nuevas habilidades o crear espacios seguros donde
puedan crecer y disfrutar– siempre será valioso. La mujer hispana en Estados
Unidos tiene un enorme potencial, y mi compromiso es seguir abriendo puertas
para que cada una pueda brillar, liderar y transformar su entorno. Yo he
logrado descodificar lo que llamo el “código secreto al éxito” y quiero compartirlo
con otros. Por eso he tenido la oportunidad de trabajar con el gobernador de
Nueva Jersey y de ser invitada como conferencista a universidades como Yale y
Princeton, llevando herramientas y estrategias para que más personas puedan
avanzar y alcanzar sus metas.
Háblame de tu libro De sueños a destino: una guía práctica para alcanzar tus aspiraciones. ¿Qué lo motivó y cuál es su esencia?
De sueños a destino nació de mi propio viaje: de llegar a
Estados Unidos sin educación universitaria, enfrentar desafíos personales y
profesionales, a convertirme en una ejecutiva reconocida en espacios como Times
Square y Nasdaq, mentora y guía de cientos de personas. Quise crear una guía
práctica que ayudara a otros a soñar en grande, trazar un plan claro y avanzar
con propósito. La esencia del libro es simple, pero poderosa: atreverte a
soñar, actuar con constancia, ser agradecido y acompañar a otros en su camino.
Es un mapa para transformar aspiraciones en logros concretos y, sobre todo,
para recordar que cada paso, por pequeño que parezca, nos acerca a nuestro
destino.
¿Qué otras publicaciones tienes?
He tenido la fortuna de ser coautora en Today’s Inspired
Latina, Today’s Inspired Leader y Hispanic Star: The Face of Power. Además, he
creado diarios de transformación y una colección de libros didácticos para
niños en inglés y español. Todos estos proyectos reflejan mi pasión por
inspirar, empoderar y ofrecer herramientas prácticas para que personas de todas
las edades puedan desarrollar su potencial y alcanzar sus metas.
¿Hasta qué punto has convertido tus sueños en realidad?
He cumplido muchos de mis sueños, pero todavía hay metas que
me inspiran a seguir adelante. Aún quiero impactar a un millón de personas para
que alcancen sus propios sueños y objetivos, dar conferencias por todo
Latinoamérica, viajar a continentes como Asia y África, y vivir uno de mis
mayores anhelos: ver a mis dos hijos pequeños graduarse de la universidad.
¿Cuál sería tu primer consejo a los hispanos que acaban
de llegar a Estados Unidos?
Mi primer consejo sería integrarse activamente a la
comunidad donde viven, aprender inglés y educarse sobre la industria en la que
trabajan. Con conocimiento, conexión y acción, podrán avanzar rápidamente y
acercarse a sus objetivos de manera significativa y sostenida. Y siempre ser
agradecidos por lo que tenemos y somos y ayudar a otros en el camino.
¿Algunas palabras finales?
Como consejera para la vida, me dedico a empoderar a las
personas, guiándolas a descubrir su potencial y alcanzar sus metas. A través de
mis programas de oratoria y liderazgo, ayudo a que cada voz se escuche con
confianza y cada sueño se transforme en acción. Mi misión es clara: inspirar,
elevar y acompañar a otros para que lleguen más lejos de lo que jamás
imaginaron. Mi historia es un testimonio fiel de que, si lo puedes imaginar, lo
puedes lograr.
Muchas gracias.


No hay comentarios:
Publicar un comentario